En todo el mundo, nuestros 130 capítulos y grupos de interés especial trabajan a nivel local, regional y global para que Internet siga siendo una fuerza para el bien: abierta, conectada globalmente, segura y confiable. Cada mes, presentamos un breve resumen de algunos de los logros del mes anterior.??
Actividades de los capítulos?
???El Capítulo de Armenia celebró el noveno aniversario del primer registro del dominio ??? con un evento comunitario en Ereván. Además, donó computadoras con software de digitalización y gestión de bibliotecas a tres bibliotecas comunitarias en Charentsavan, Arzakan y Alapars, ampliando así el acceso a la información digital.??

???El Capítulo de Benín lanzó CaféNOG, un evento local de networking que reunió a más de 50 miembros de la comunidad técnica para debatir sobre infraestructura de Internet, desafíos locales y soluciones para impulsar el desarrollo digital.?
???El Capítulo de Camerún publicó un libro sobre la historia de Internet en el país. También lanzó Internet.cm, una nueva plataforma que utiliza datos extraídos de Internet Society Pulse para respaldar la sensibilización pública sobre la accesibilidad y la asequibilidad de Internet.?Este trabajo cuenta con el apoyo de una subvención del programa Beyond the Net de la Internet Society Foundation.??

???El Capítulo de Chad firmó un acuerdo de colaboración con SALEHINDEV para promover el desarrollo digital en el país. Basada en la participación ciudadana, esta iniciativa busca promover una Internet abierta y soberana en Chad.?
???El Capítulo de la República Democrática del Congo celebró la nominación de su presidente al Premio FEMTECH por su liderazgo en la gobernanza de Internet, destacando el papel del capítulo en la promoción de políticas digitales con perspectiva de género.?
???El Capítulo de Egipto publicó un artículo que analiza el impacto de un incendio en un centro de telecomunicaciones que provocó una interrupción casi total del servicio de Internet en El Cairo. El incidente afectó a bancos, hospitales y la bolsa de valores, y dejó de manifiesto las vulnerabilidades de la infraestructura.?
Descubra en Internet Society Pulse cómo la escasa competencia entre los proveedores de servicios de Internet pone en riesgo la resiliencia de Internet de un país.?
???El Capítulo de Ecuador organizó un seminario web sobre privacidad y ciberseguridad en el que se presentaron conceptos clave de cifrado y estrategias de incidencia para un comportamiento en línea más seguro. Más de 50 asistentes participaron activamente planteando preguntas y aportando sus comentarios.?
???El Capítulo de Gabón coorganizó con AFRINIC y GABIX una sesión en Libreville sobre el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y seguridad en Internet. El evento se enfocó en mejorar las prácticas de DNS y la resiliencia de Internet en Gabón.?
???El Capítulo de Ghana llevó a cabo una sesión de inducción para sus nuevos miembros. Allí se presentó la misión de Internet Society, el ecosistema de Internet y el modelo de múltiples partes interesadas. Después de esta sesión, los participantes están mejor preparados para involucrarse en las actividades del capítulo.?
???El Capítulo de Haití recibió el Champion Award de los Premios 2025 de la CMSI durante el Foro WSIS+20 celebrado en Ginebra. Este premio se otorgó en reconocimiento de la implementación de redes comunitarias sostenibles que han brindado conectividad a más de 9000 personas en zonas remotas del país.?
Descubra cómo las?redes comunitarias ayudan a cerrar la brecha de conectividad.?
???El Capítulo de Kirguistán fue reconocido por su trabajo innovador en la intersección entre tecnología y sostenibilidad. Su investigación titulada De las monta?as a los datos: estaciones meteorológicas de bajo costo en el desafiante terreno de Kirguistán fue publicada en la revista científica Frontiers. Además, su trabajo fue destacado como un estudio de caso en un artículo de la Alianza Global para la Inclusión Digital (GDIP) sobre futuros digitales sostenibles.?

???El Capítulo del Líbano organizó la competencia para los Premios a la Innovación en Internet Gaby Deek 2025, que ofrece a los estudiantes de último a?o la oportunidad de presentar proyectos alineados con el Plan de Acción 2025 de la Internet Society.?Los proyectos ganadores incluyeron un sistema LIDAR 2D, un enrutador con IA y una plataforma de retransmisión con tecnología LoRa para aplicaciones en globo.?
???El Capítulo de Noruega organizó un exitoso evento de networking en Lillestr?m, junto con el Foro de Gobernanza de Internet 2025. Este evento reunió a 60 participantes.??
Descubra cómo el enfoque de múltiples partes interesadas contribuye a mantener una Internet abierta, conectada globalmente, segura y confiable.?
???El Capítulo de Níger completó un programa de capacitación en ciberseguridad y seguridad en línea para mujeres. Cuarenta participantes recibieron certificados y adquirieron habilidades prácticas para fortalecer su vida digital personal y profesional.?

???El Capítulo de Nigeria organizó una capacitación en alfabetización digital y seguridad en línea para mujeres indígenas en el estado de Kogi. Más de 100 mujeres aprendieron cómo usar sus teléfonos inteligentes y realizar transacciones financieras en línea de forma más segura. El capítulo también organizó el Taller de Tecnología Digital para Mujeres Indígenas, donde las asistentes recibieron capacitación en herramientas digitales, seguridad en línea y aplicaciones prácticas para el empoderamiento de la comunidad.?
?Quiere aprender más sobre seguridad y privacidad en línea? Explore nuestros cursos de autoaprendizaje gratuitos.?
???El Capítulo de Portugal organizó un taller híbrido en Lisboa para debatir el estado actual y el futuro de Internet. El evento reunió a 30 participantes que compartieron perspectivas sobre temas clave como la regulación y la soberanía digital.?
???El presidente del Capítulo de Senegal ofreció una entrevista televisada en la que abordó los desafíos de la gobernanza de Internet, entre ellos el bloqueo de contenido y los apagones de Internet, y abogó por la transparencia y una política digital inclusiva.?
Conozca más sobre el?historial de apagones de Internet en Senegal?en la plataforma Pulse de Internet Society.?
???El Capítulo de Eslovenia logró importantes avances en su trabajo sobre confianza y seguridad en línea con la publicación de un artículo sobre un plan de estudios de ciberseguridad que ya ha sido descargado casi 1200 veces en todo el mundo. El capítulo también participó en la evaluación de proyectos postulados para el programa NGI Zero y publicó un informe sobre el vigésimo aniversario de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI).?
???El Capítulo de Catalu?a, Espa?a, organizó una mesa redonda sobre Aceptación Universal en el Institut d’Estudis Catalans. El evento, que contó con la participación de personal de Domini .CAT y registradores locales, subrayó los desafíos prácticos y la gestión de nombres DNS con caracteres locales.?
???El Capítulo de Ucrania coorganizó el Día de la Comunidad de RIPE en Odesa, un evento de dos días donde se capacitaron más de 120 tecnólogos de diferentes sectores. Las sesiones se centraron en las mejores prácticas para las operaciones de red, entre ellas IPv6, BGP y MANRS, fortaleciendo así las capacidades digitales del país.??
???El Capítulo de Zimbabue ofreció capacitación en ciberseguridad y alfabetización digital a personal de salud rural en el Hospital Mashoko, ubicado en una región recientemente conectada a Internet. Además, el capítulo fue nominado por el Ministerio de Educación para integrar el Grupo de Trabajo de Ciencia e Innovación de NDS2 y sus líderes recorrieron IXP locales (HIX y ZINX) para explorar el peering, la reducción de la latencia y el ahorro de costos. También visitaron el Uncommon Vic Falls Hub para explorar la innovación digital enfocada en la juventud. La colaboración busca mejorar las habilidades digitales y fomentar el emprendimiento y la creatividad entre los jóvenes de la región.?

Foros de Gobernanza de Internet?
???El Capítulo de Ecuador coorganizó el IGF Ecuador 2025 bajo el lema “Construyendo juntos la gobernanza de Internet”. El evento reunió a representantes del gobierno, la academia, la sociedad civil y el sector privado para explorar enfoques colaborativos hacia la gobernanza de Internet en la era digital.?
???El Capítulo de Mali coorganizó la tercera edición del Foro de Gobernanza de Internet de Mali con actores locales. El ministro de TIC pronunció unas palabras de apertura, afirmando el papel del capítulo en la conformación de la política digital de Mali de cara a la CMSI+20.?

???El Capítulo de las Islas del Pacífico coorganizó el IGF de las Islas del Pacífico. Este evento reunió a más de 60 participantes, entre ellos líderes de capítulos, funcionarios gubernamentales y representantes de organizaciones asociadas de la Internet Society, auDA, APNIC e InternetNZ.?
Internet Society Foundation?ofrece financiamiento?para?eventos nacionales y regionales reconocidos del Foro de Gobernanza de Internet.?
?Participa!?Encuentra tu capítulo local de Internet Society?y actúa a nivel local para generar un cambio global.?
Imagen ? Capítulo de Benín de Internet Society, ? Capítulo de Benín de Internet Society, ? Vox Tchad, ? Capítulo de Líbano de Internet Society, ? Capítulo de Níger de Internet Society, ? Capítulo de Zimbabue de Internet Society, ? Capítulo de las Islas del Pacífico de Internet Society